viernes, 6 de agosto de 2010

Contaminación



Contaminación



En la actualidad existe un deterioro importante del medio ambiente, provocado en su mayoría por acción humana, donde las industrias juegan un rol trascendente en este ámbito, debido a la eliminación de sustancias que afectan tanto al aire, suelo y agua. Como consecuencia a esto, se ve directamente afectado todo el sistema natural que compone a estos medios, como lo son la flora y fauna, los cuales sustentan la economía y biodiversidad del país. A su vez, la sobreexplotación de praderas, el uso indiscriminado de plaguicidas y otras sustancias tóxicas, aplicadas en los sistemas de producción, han provocado en los últimos años serios trastornos, no sólo a la vida humana, sino que también al medio ambiente chileno. Todo esto se ve empeorado por la ausencia de políticas de protección, fiscalización, conservación y preservación por parte del estado.





La contaminación se produce cuando en el medio ambiente aparecen determinados agentes físicos, químicos, o biológicos que producen efectos nocivos en los seres vivos que pueden hacer peligrar la existencia de vida en el planeta.

La ciencia medioambientales determinan que el calificativo de contaminante se aplique preferentemente a los compuestos que puedan dañar directamente a los humanos, como, por ejemplo, gases tóxicos como el CO, o que siendo inocuos a los seres vivos puedan provocar indirectamente graves daños, como ocurre con los CfCs (cllorofluoruro) y otros compuestos.

La contaminación del medio ambiente significa la introducción de elementos nocivos los cuales modifican negativamente la calidad del agua, aire o suelo.




Cuidemos el Planeta

Es muy importante que todos tomemos conciencia de la importancia que tiene cuidar nuestro planeta y nuestros recursos. En esta página, te mostraremos muchos consejos útiles que te servirán para este fin.

Utiliza Menos Agua
1.Ahorra agua siempre que puedas.

2.Siempre que puedas, recolecta y reutiliza el agua.

3.Mantén cerrado el grifo mientras no necesites el agua que sale para no desperdiciar el agua.
4.Riega por la mañana o bien tarde para que el agua no se evapore enseguida.


Ahorra Energía Eléctrica

1.Apaga las luces.

2.Utiliza bombillas de bajo consumo.

3.Evita utilizar electrodomésticos y energía innecesariamente.

4.Usa menos el aire acodiciando, los calentadores eléctricos y la calefacción

5.Desconecta los aparatos eléctricos y los electrodomésticos.

6.Aprovechar la luz natural.




Contamina Menos
1.Utiliza menos el coche.

2.Siempre que puedas, utiliza el transporte público.

3.Ahorra combustible.

4.Gasta menos gas.



Recicla todo lo que puedas

1.Cuida y reutiliza las hojas de papel.

2.Recicla tu basura y todo lo que puedas.

3.Separa la basura.

4.Compra productos reciclados.

5.Evita usar recipientes de aluminio y de plástico.




Genera menos desperdicios

1.Utiliza pilas recargables.

2.Evita usar productos desechables.

3.Si tienes que comprar botellas desechables, compra botellas más grandes

4.Evitar utilizar bolsas de plástico cuando puedas utilizar otras.





Otros consejos

1.Evita comprar y usar aerosoles

2.Planta un árbol.

3.No tires papeles ni residuos en la calle.

4.No tires el aceite que no sirva por las cañerías



VIDEOS:



2 comentarios:

  1. Me parece importante esta unformacion
    ya que nuestro planetaa se desgasta cada dia mas
    y si no hacemos algo a tiempo en poco tiempo vamos a quedarnos sin planeta

    TU BLOG ES MUY INTERESANTE!! :)

    ResponderEliminar
  2. me parese muy interesante tu tema ya que nos muestra la importancia de cuidar nuestro planeta, por que de ella tenemos todos nuestros recursos como el agua y alimentos.

    ResponderEliminar