viernes, 1 de octubre de 2010

PAPEL

Es conveniente conocer o recordar qué es el papel, su fabricación y la gran utilidaden nuestro diario vivir.







Papel es el vocablo empleado para designar diversas clases de hojas fibrosas de estructura análoga al fieltro. Generalmente compuesto por fibras vegetales, pero a veces minerales, animales o sintéticas.

Su nombre se deriva del griego pápyros, nombre de una planta egipcia (cyperus pápyros), de cuyo tallo sacaban los antiguos egipcios láminas para escribir en ellas (1).
Compuesto en su mayor parte por celulosa, la cual no es sólo la sustancia orgánica más abundante, sino el principal componente de las plantas leñosas, es un recurso renovable. Convertir la celulosa en papel es función de las fábricas que producen miles de artículos útiles con ella. Los procesos de manufactura son complicados y difíciles de controlar, mas el empleo de artefactos de control digital ha aumentado la eficiencia de la industriay, en general, l a economía de la operación (2).






Fabricación de pulpa


Para fabricar papel a partir de madera es necesario librar las fibras de celulosa de la matriz de lignina que las une. Las fibras se pueden separar mecánicamente o por disolución de la lignina en sustancias químicas . Las fibras de la pulpa se vuelve a aglutinar con aditivos adecuados para formar el papel. La pulpa obtenida por medios mecánicos o termomecánicos es inferior en calidad a la producida químicamente, y gran parte de ella se utiliza en papel periódico (3).
El papel un producto de uso diario, que provoca inmensos daños sobre el equilibrio de la naturaleza, ya sea por su fabricación, por no reciclarlo o por reciclarlo mediante el métodoquímico convencional.
Aunque se presenta una gran ironía, el papel que ocasiona todos esos desequilibrios a la naturaleza es el que me permite transferirle a usted, los conocimientos fruto de los estudios realizados por diferentes investigadores acerca de la celulosa y el hongo Trichoderma reesei, con el fin de constituir una opción efectiva en el proceso del reciclaje del papel.


Contaminación de papel



La producción, el uso y el reciclaje de papel tiene un número de efectos nocivos en ambiente cuáles se conocen colectivamente como contaminación de papel. Molinos de la pulpa contribuya a la contaminación del aire, del agua y de la tierra. El papel desechado es un componente importante de muchos terraplén sitios, explicando el cerca de 35% en peso de basura sólida municipal (antes de reciclar).[1]. Uniforme reciclaje del papel puede ser una fuente de la contaminación debido al lodo producido durante deinking.[2]
“Pueble los productos de papel de la necesidad y necesitamos la producción sostenible, ambientalmente segura.”[3] La cantidad de papel y de productos del papel es enorme, así que las consecuencias para el medio ambiente son también muy significativas. Se ha estimado que por 2020 molinos de papel producirá casi 500.000.000 toneladas de papel y de cartulina por año [4], así que los grandes esfuerzos son necesarios asegurarse de que el ambiente está protegido durante la producción, el uso y el reciclaje/disposición de este volumen enorme de material.
La pulpa y el papel es el tercer contaminador industrial más grande a ventilar, a regar, y tierra en Canadá y los Estados Unidos, y lanza bien sobre 100 millones de kilogramos de contaminación tóxica cada año (lanzamiento nacional Inventory, 1996 del agente contaminador). [4]


DIANA CAROLINA QUINTERO
10-1

1 comentario:

  1. me gusta lo que expone mi compañera me parece interesante por nos da una buena información sobre el papel

    ResponderEliminar